tocoperoipm
  Efeméride de Venezuela
 
EFEMÉRIDES EN VENEZUELA ENERO 1: Año Nuevo y día Intencional de la Paz. 2: duelo por muerte de José María Baralt. 3: ascenso de Alejandro de Humbolt y Aime Bonpland al pico El Ávila. 6: día de Reyes y día del Deporte. 10: duelo por la muerte del General Ezequiel Zamora 14: día de la Virgen de la Divina Pastora. 15: día del maestro. 16: duelo por la muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar. 16: natalicio del pintor Juan José Herrera Toro. 23 natalicio de José Francisco Bermúdez. 23: día jubilo nacional caída de dictadura de Marco Pérez Jiménez. 27: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón[9] . 30: natalicio de de Juan Antonio Pérez Bonalde. 31: duelo por la muerte de José Félix Ribas. FEBRERO 1: natalicio del General Ezequiel Zamora . 2: día de la Virgen de La Candelaria. 3: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre. 4: natalicio de Daniel Florencio O’Leary. 7: natalicio de Almirante Cristóbal Colón. 7: duelo por la muerte de General Agustín Codazzi. 11: duelo por la muerte del General Carlos Soublette. 12: día de la Juventud 12: Batalla de La Victoria. 19: día de la Federación. 23: duelo por la muerte Vicente Campo Elías. 25: duelo por la muerte del General Jacinto Lara. 28: natalicio del General Antonio Guzmán Blanco. 28: natalicio de José María España. 28: duelo por la muerte de Simón Rodríguez. MARZO 4: duelo por la muerte de Arístides Rojas. 8: día Internacional de la Mujer. 10: natalicio de José María Vargas. 10: día del médico. 12: día de Bandera. 12: día de San José. 15: Natalicio de Juan Bautista Arismendi 22: día Mundial del Agua. 24: abolición de la esclavitud. 27: natalicio de Antonio Arraiz. 28: natalicio de Francisco de Miranda. ABRIL 7: día Mundial de la Salud. 10: duelo por la muerte de Lisandro Alvarado. 14: día del Panamericanismo. 19: Primer Movimiento Preindependentista. 22: día de La Tierra. 23: día del Idioma y del Libro. 25: natalicio de Rafael Rangel. 26: natalicio de Raúl Leoni. 28: natalicio de Manuel Carlos Piar. 29: duelo por la muerte de Juan Crisóstomo Falcón. MAYO 1: día Internacional del Trabajador. 1: día de Cruz de Mayo. 7: duelo por la muerte del General José Antonio Páez 8: duelo por la muerte del José María España. 8: día Internacional de la Cruz Roja. 9: natalicio de Atanasio Girardot. 12: día de la Enfermera. 12: duelo por la muerte del Almirante Cristóbal Colón. 12: por la muerte de Andrés Eloy Blanco. 25: día del Himno Nacional. 28: natalicio del General Jacinto Lara. 31: natalicio de Tulio Fabrés Cordero. 31: día del no fumar 2do domingo de mayo: día de la Madre. Última semana de mayo: semana de del Árbol y de la Conservación. JUNIO 2: duelo por la muerte de Luisa Cáceres de Arismendi. 4: duelo por la muerte del Mariscal Antonio José de Sucre. 4: natalicio de Nicanor Bolet Peraza. 5: natalicio del artista Jesús Soto. 5: día Internacional del Ambiente. 8: día Mundial de los Océanos. 10: natalicio de Antonio Ricauter. 10: día del adulto mayor. 13: natalicio de José Antonio Páez 15: Decreto de Guerra a Muerte 16 de junio: natalicio de Arturo Michelena. 22: Instalación del Congreso Anfitrionico de Panamá. 22: duelo por la muerte del General Juan Bautista Arismendi 24: Batalla de Carabobo. 24: día del Ejército. 24: Baile de San Juan. 27: Instauración del Decreto de Instrucción pública gratuita y obligatoria. 29: Duelo por la muerte de José Gregorio Hernández 2do domingo de junio: día del padre. JULIO 3: natalicio de José María Baralt. 4: Rodrigo Bastidas es nombrado arzobispo de Coro. 5: declaración de la Independencia. 8: duelo por la muerte de Cecilio Acosta. 13: duelo por la muerte de José María Vargas. 14: duelo por la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda. 16: día de la Virgen del Carmen. 19: natalicio de Juan José Flores. 23: natalicio de Cristóbal Mendoza. 24: natalicio del Libertador Simón Bolívar. 24: natalicio del Juan Vicente Gómez. 24: Batalla Naval del Lago de Maracaibo. 25: natalicio de Santiago Mariño 26: fundación de Coro. 29: duelo por la muerte de Arturo Michelena. 29: fundación de Caracas. 3er domingo de julio: día internacional del niño. AGOSTO 2: Cristóbal Colón descubre a Venezuela 4: natalicio de Andrés Eloy Blanco. 4: natalicio de Juan Manuel Cajigal. 29: nacionalización del petróleo. SEPTIEMBRE 8: aparición de la Virgen de Coromoto. 10: fundación de la OPEP. 15: día Mundial de las Playas. 16: día Mundial de la conservación de la capa de Ozono. 19: natalicio de José Félix Ribas 23: natalicio de Fermín Toro. 24: día de la Virgen de las Mercedes. 25: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi. 29: día Mundial de los Mares. OCTUBRE 1: día Mundial del Hábitat. 4: duelo por la muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde. 5: duelo por la muerte de Andrés Bello. 5: natalicio de Teresa de la Parra. 6: día Internacional del Agua. 7: día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario. 9: fundación de ciudad de Mérida. 10: natalicio de Francisco Antonio Rísquez. 12: resistencia indígena. 12: día de la Virgen del Pilar. 16: día de la Alimentación. 24: natalicio de Rafael Urdaneta. 24: día de las Naciones Unidas. 26: natalicio de José Gregorio Hernández. 28: natalicio de Simón Rodríguez. NOVIEMBRE 1: día de todos Los Santos. 2: día de los fieles difuntos. 5: natalicio de Arístides Rojas. 14: natalicio del General José Antonio Anzoátegui. 14: duelo por la muerte del General José Antonio Anzoátegui. 18: Fiestas de Nuestra Señora de Chiquinquirá. 21: Conmemoración de la Convención Intern. de los derechos del niño. 21: día del estudiante universitario. 22: día Internacional del Músico. 29: natalicio de Andrés Bello. 29: natalicio de José Gil Fortoul. DICIEMBRE 1: día Internacional de la Prevención del SIDA. 5: día del Profesor Universitario. 7: fundación de El Tocuyo. 7: natalicio de Ambrosio Plaza. 8: día de la Inmaculada Concepción. 10: día de la Fuerza Aérea Venezolana. 10: día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 12: día de Nuestra Señora de Guadalupe. 15: natalicio del General Carlos Soublette. 15: duelo por la muerte de José Francisco Bermúdez. 17: día de duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar. 22: natalicio de Teresa Carreño. 25: Natividad e Nuestro Señor Jesucristo. 28: duelo por la muerte de Fermín Toro. 28: día de los Santos Inocentes
 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis